Comunicación más allá de las palabras vacías

Comunicar no es solo intercambiar mensajes — es lo que mueve a las empresas y conecta a las personas. ¿Sabes qué son los flujos de comunicación internos y externos? Vamos a descubrirlo juntos.

Dentro de la empresa, todo es comunicación

Reuniones, avisos, ideas, instrucciones. Desde la dirección hasta los nuevos empleados, todos dependen de una buena comunicación para entenderse. El flujo interno es el camino de ese intercambio.

No todo es formal (ni tiene que serlo)

Existe la comunicación formal (con reglas y canales oficiales) y la informal (ese comentario en el pasillo que vale oro). Una complementa a la otra. Y juntas, construyen el ambiente de trabajo.

¿Vertical, horizontal o diagonal?

La comunicación puede venir de arriba (jefes a equipos), de abajo (empleados a gestores) o entre colegas. En startups, ¡hasta en diagonal! Lo importante es que el mensaje fluya.

Comunicación externa: la voz de la marca en el mundo

Fuera de la empresa, la cosa también es seria. La comunicación externa moldea la reputación de la marca ante clientes, prensa, gobierno y más. Y sí, hace toda la diferencia.

¿Uno a uno o para todo el mundo?

A veces el mensaje es personalizado e íntimo. Otras, debe llegar a miles. Sea en redes o cara a cara, el tono correcto lo cambia todo — y ahí se construye la conexión real.

 ¿Quieres saber más sobre los flujos de comunicación?